¡¡Bienvenidos al blog, que es tanto nuestro como vuestro!!
Gracias por visitarnos.


C.E.I. PETIT ANGELET
Calle Son Oliva, nº 7
07004 - Palma
Telf.: 971.290391

domingo, 31 de enero de 2016

¿Es normal que mi niño pequeño coma muy poco?


Es muy normal. Los niños pequeños suelen ser melindrosos para comer y tener poco apetito, una capacidad de concentración reducida a periodos de pocos minutos, y un humor cambiante, todo lo cual contribuye a que algunos niños no se quieran sentar durante mucho tiempo para comer.  Pero mientras tu niño esté aumentando de peso a un ritmo adecuado y no esté perdiendo peso, quédate tranquila: Está bien. 

A veces los niños pasan semanas queriendo comer dos o tres alimentos determinados durante muchas semanas, trata de no preocuparte mucho. Sus preferencias seguirán cambiando y a veces es necesario ofrecer el mismo alimento hasta 10 veces antes de que lo prueben. 

Para asegurarte de que tu hijo reciba lo que necesita, ofrécele alimentos ricos en nutrientesy calorías. Mezclar alimentos, por ejemplo, añadir brócoli a una pasta con queso, es una buena forma de hacerlo.

Evita darle alimentos que llenan mucho pero proporcionan pocos nutrientes, como papitas fritas, galletas y jugos, para que le quede hambre para alimentos más sanos. 

Como la comida no sólo ofrece nutrición, sino también una oportunidad para que los niños exploren, haz que la hora de comer sea divertida, cortando los alimentos en formas graciosas, invitando a tu hijo a que te ayude a preparar la comida, o dejándolo que juegue con los alimentos mientras come. 

Si te sientes tentada de forzar a tu hijo a comer "un poquito más", resiste la tentación. Si lo fuerzas, quizás resistirá aún más los alimentos, porque a esta edad está tratando de expresar su independencia. 

O también puede suceder que coma más de lo que necesita, lo cual según muchos expertos puede ser el comienzo de una vida de malos hábitos de nutrición. Ofrécele opciones saludables y sabrosas a lo largo del día, y confía en que comerá lo que necesita

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin